miércoles, 15 de septiembre de 2010

la cultura tiahuanaco

TIAHUANACO...
El Stonehenge Americano



Sobre el margen Boliviano del lago Titicaca - compartido por Peru y Bolivia - una tremenda civilización floreció sobre los Andes del sur, entre el 400 y 900 AD: la cultura Tiahuanaco, tambien conocida comoTiwuanaku oTiwanaco...


Centro Ceremonial de Tiahuanaco (Tiwanacu). Bolivia
Centro Ceremonial de Tiahuanaco (Tiwanacu)


En tiempos remotos era conocida como Tapykala, palabra que proviene del Aymara y significa "La roca del centro" o "Capital de un grupo de gente".
Los vestigios de la ciudad y centro ceremonial de Tiahuanaco continúan siendo parte integral de la vida religiosa de la población Aymara en el actual
Bolivia.
En efecto, todos los años para el 21 de Junio - que marca el solsticio de invierno en el Hemisferio Occidental - ellos celebran el Machaj Mara (Año Nuevo Aymara) en las afueras del templo.


Es una ceremonia muy tradicional y colorida que atrae tambien visitantes extranjeros (New Age y demas), cuyo pico máximo lo marca la salida del sol, celebrada con danzas, consumo de hojas de coca y bebiendo Singani.
Singani es el licor tradicional de
Bolivia, destilado de una variedad de uva moscatel.
El centro ceremonial de Tiahuanaco se ubica a 13.000 pies sobre el nivel del mar, en el Altiplano Boliviano, rodeado en tres partes por la cordillera de los Andes y la cuarta definida por el lago Titicaca, a unos 75 km de La Paz, capital administrativa de Bolivia.


Muro de Tiahuanaco (Tiwanacu). Bolivia
Muro del Centro Ceremonial de Tiahuanaco (Tiwanacu)


Principales Atracciones de Tiahuanaco:



Abarca una superficie de 2.30 millas cuadradas, compuesto mayormente por plataformas piramidales escalonadas - Akapana es la mayor de todas - patios y centros urbanos.
Entre sus restos arqueológicos mas sobresalientes figuran...
  • Akapana
  • Kalasasaya
  • Puerta del Sol
  • Puerta de la Luna
  • El Fraile
  • Templo semi subterráneo
  • Palacio de los Sarcófagos
  • Kantatayita
  • Puma Punku (Puerta del Puma)


La civilización Tiahuanaco evolucionó en tres estadios o etapas: rural, urbana e imperial o expansiva, alcanzando su mayor esplendor hacial el 700 ADE, cuando controlaba casi la totalidad de la cuenca del lago Titicaca y partes de Chile y Peru.
Practicaban una peculiar forma de agricultura que los proveyó de abundante superavit alimenticio, basada sobre el cultivo de terrazas elevadas y regadas con un ingenioso sistema de irrigación.
Otra fuente de alimentación provenía de la cria de llamas y pesca en las aguas del
lago Titicaca.


Sin embargo, alrededor del año 1100 AD la ciudad y centro ceremonial fue abandonada y la cultura Tiahuanaco desapareció en el olvido.
Se estima que una severa sequía fue responsable de su colapso económico y pérdida de influencia, marcando el final de una cultura que se elevó en el
Altiplano casi mil años antes de los Incas.
Tiahuanaco fue listado por UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.

la cultura chavin

Cultura Chavín


ChavínCultura Chavín
cultura precolombina
Bandera1200 a. C.–500 a. C.Bandera
Bandera
Bandera
Ubicación de
CapitalChavín de Huántar
Religiónpoliteísta
Gobiernoteocracia
Período históricoAmérica precolombina
 • Establecido1200 a. C.
 • Disolución500 a. C.
Gentilicio: chavín, chavina.
La cultura Chavín fue una civilización heterogénea del Antiguo Perú constituida alrededor del centro astronómico-religioso de Chavín de Huántar. Esta cultura se extendió por gran parte de los Andes Centrales entre los años ca. 800 y 200 a. C.
El arqueólogo peruano Julio César Tello (1880-1947) la identificó como «cultura matriz del Perú», pero más tarde se descubrió la cultura de Caral, más antigua aun. Corresponde al primer momento de unificación de las culturas de los Andes peruanos. También se le llama la etapa formativa de la historia del Perú, por lo tanto se encuentra en el Primer Horizonte (u Horizonte Temprano) del Antiguo Perú.
El pueblo chavín logró un extraordinario dominio de la piedra, material que emplearon para hacer construcciones, esculturas y relieves de característico estilo.[cita requerida]

Contenido

 Influencia cultural

Se han encontrado cerámicas en diversas partes del territorio peruano cuyas características son semejantes a las de esta cultura. Su cerámica era monocroma.
Durante los siglos X a IV a. C. —que es la época de mayor florecimiento de los chavines—, no hay indicios de existencia de una organización política de tipo estatal puesto se poco de el. Cuando se comenzó a conocer el área de dispersión que tenían los rasgos atribuidos a los chavines, Julio C. Tello se inclinó a pensar que era una civilización expansiva; en cambio Rebeca Carrión Cachot y otros estudiosos, creyeron ver indicios de un imperio megalítico o algo semejante. En efecto, era inmensa el área que cubrían los restos que en ese tiempo se atribuían a los chavines. Con el tiempo, el conocimiento adquirido ha permitido reducir el ámbito de influencia chavinense y está precisando cada vez mejor la naturaleza de tal influencia.
Una primera conclusión es que no se trata de una expansión de la cultura chavinense y que su influencia se debe más bien a contactos entre los chavines y los territorios donde aparecen vestigios «chavinoides», derivados de una relación de intercambio de bienes y servicios, donde la oferta de los chavines parece haber sido la de brindar «oráculos». Eso se concilia con la evidencia que hay en la ciudad de Chavín de Huántar, de ofrendas que procedían de un ámbito que incluye Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Lima y Huánuco, con eventuales materiales que, al parecer, provenían de las costas del Guayas y de Ica, Huancavelica y Ayacucho.
En todos esos territorios se encuentran, además, indicios del contacto con Chavín, que se expresa, en los mejor conocidos, en una época en la que se produjo una suerte de «moda» chavinense, que se expresa en el hecho de que el arte local es alterado por la inserción de una serie de motivos y personajes que tienen una madura representación en la cultura chavinense misma. Eso ocurre, en casi todas partes, entre los años 800 y 500 a. C. Desde luego, antes de esa época, durante más de un milenio, los pueblos de ese territorio habían desarrollado sus propias maneras de hacer las cosas, en una larga etapa formativa, conocida como «inicial» y aun antes, durante el período arcaico.
El grado de impacto de la influencia chavinense fue muy diverso. Nada indica que «exportaran» sus divinidades propias; en cambio sí sus temas sacralizantes, como la forma de las bocas, las bocas agnáticas, los ojos excéntricos, las garras, las cabezas de serpientes y, sobre todo, los colmillos. Los estilos contemporáneos, como los de Jequetepeque, Cupisnique, Huacaloma, Kuntur Wasi, Ancón y Paracas, tomaron mucho de esta «moda», que incluye usos y formas del espacio arquitectónico y el traslado multidireccional de diversas tecnologías. Pero mantuvieron siempre su autonomía regional.

 Galería

martes, 14 de septiembre de 2010

La Cultura Caral


Caral

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para la civilización precolombina, véase civilización Caral.
Invisible.pngCiudad sagrada de Caral-Supe1Flag of UNESCO.svg
Patrimonio de la HumanidadUnesco
PiramidesdeCaral.JPG
Restos de la ciudadela de Caral.



Coordenadas9°35′33.99″S 77°10′42.43″O / -9.592775, -77.1784528
PaísBandera del Perú Perú
TipoCultural
Criteriosii, iii, iv
N.° identificación1269
Región2Latinoamérica y Caribe
Año de inscripción2009 (XXXIII sesión)
1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
2 Clasificación según la Unesco.
La Ciudad Sagrada de Caral, es el yacimiento arqueológico más importante conocido relacionado a la civilización de Caral-Supe, la más antigua de América, siendo considerada la cuna de la civilización. Se encuentra situado en el Valle de Supe, a 200 kilómetros al norte de Lima (Perú), y está datado en unos 5.000 años de antigüedad,[1]
La civilización de Caral-Supe o Norte Chico fue coetánea de otras como las de China, Egipto, India y Mesopotamia; esta ciudad estado de organización teocrática, estuvo rodeada por otras civilizaciones enmarcadas aún en lo que se denomina "sociedad aldeana". Según una parte de la comunidad científica, se trataría de una de las zonas geográficas que pueden considerarse como cuna de la civilización por su antigüedad.[2] Debe advertirse sin embargo que los calificativos de "ciudad" y "civilización" son algo controvertidos y que una parte de la comunidad arqueológica peruana aún prefiere evitar su uso.

Contenido

[ocultar]

 Patrimonio de la Humanidad

La Ciudad Sagrada de Caral fue declarada Patrimonio de la Humanidad por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco en ocasión de la celebración el 28 de junio de 2009 en Sevilla de su trigésima tercera sesión ordinaria. Se reconoció así que la Ciudad Sagrada de Caral es la representante más destacada por su antigüedad, complejidad arquitectónica con edificios piramidales, plazas, su diseño y la extensión urbana de esta civilización peruana, la más antigua del continente americano.[3] De esta manera, Caral se añade a los otros 10 sitios turísticos ya reconocidos como Patrimonio de la Humanidad en el Perú.[4]
Galería de imágenes
Panorama de Caral
Panorama de Caral
Una de las pirámides de Caral
Una de las pirámides de Caral
Restos de la civilización de Caral
Restos de la civilización de Caral

 Etimología

En los años 70 del siglo XX el lingüista Alfredo Torero publicó que el idioma quechua habría tenido su origen en los valles de Supe, Fortaleza y Pativilca. Esta afirmación la hizo después de estudiar la toponimia (nombres de los lugares) de los tres valles. Caral, nombre del centro poblado cercano al sitio arqueológico, aparece mencionado en los procesos de idolatrías del siglo XVII en Cajatambo. Es posible que fuera un nombre quechua. Sobre su significado no hay acuerdo, aunque algunos lingüistas han propuesto que significa "fibra" o "junco".

 Descubrimiento arqueológico

En 1905, Max Uhle en Áspero, un asentamiento situado en el litoral del valle de Supe, a 23 km de la Ciudad Sagrada de Caral, en el Perú. Julio C. Tello exploró el mismo lugar en 1937. No hay evidencias que ellos se adentraran en el valle de Supe y, por lo tanto, que llegaran a conocer la Ciudad Sagrada de Caral.
El primero que llamó la atención sobre la Ciudad Sagrada de Caral (Chupacigarro Grande) fue el viajero estadounidense Paul Kosok, quien visitó el lugar junto con el arqueólogo estadounidense Richard Schaedel en 1949. En su informe, publicado en el libro "Life, Land and Water in Ancient Peru", en 1965, mencionó que Chupacigarro (como se le conocía a la Ciudad Sagrada de Caral entonces) debía ser muy antiguo, pero no pudo mostrar cuánto.
En 1975, el arquitecto peruano Carlos Williams hizo un registro de la mayoría de los sitios arqueológicos en el valle de Supe, entre los cuales registró a Chupacigarro Grande, a partir del cual hizo algunas observaciones sobre el desarrollo de la arquitectura en los Andes, que presentó primero en el artículo "Arquitectura y Urbanismo en el Antiguo Perú", publicado en 1983 en el tomo VIII de la serie "Historia del Perú" de la editorial Juan Mejía Baca, y después en el artículo "A Scheme for the Early Monumental Architecture of the Central Coast of Peru", publicado en 1985 en el libro "Early Ceremonial Architecture in the Andes".
En 1979, El arqueólogo francés Frederic Engel visitó el lugar, excavó y levantó un plano del mismo. En su libro "De las Begonias al Maíz", publicado en 1987, Engel afirmó que Chupacigarro Grande (como aún se conocía a la Ciudad Sagrada de Caral) pudo haber sido construido antes de la aparición de la cerámica en los Andes (1800 a. C.). Sin embargo, los arqueólogos andinos asumieron que el asentamiento era "acerámico", es decir, que había sido construido por una población que no utilizaba la cerámica, aunque ya se conocía en otros lugares de los Andes.
En 1994, Ruth Shady recorrió nuevamente el valle de Supe e identificó 18 sitios con las mismas características arquitectónicas, entre los cuales se encontraban los 4 conocidos como Chupacigarro Grande, Chupacigarro Chico, Chupacigarro Centro y Chupacigarro Oeste. Para diferenciarlos Shady los denominó, Caral, Chupacigarro, Miraya y Lurihuasi. Caral, Miraya y Lurihuasi son los nombres quechua de los poblados más cercanos a los sitios. Chupacigarro es el nombre español de un ave del lugar.
Shady excavó en Caral a partir de 1996 y presentó sus datos por primera vez en 1997, en el libro "La Ciudad Sagrada de Caral-Supe en los albores de la civilización en el Perú". En ese libro sustentó abiertamente la antigüedad precerámica de la Ciudad Sagrada de Caral, afirmación que consolidó de manera irrefutable en los años siguientes, a través de excavaciones intensivas en el lugar.
El Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe está a cargo de los trabajos en la Ciudad Sagrada de Caral, así como de los asentamientos coetáneos de Áspero, Miraya y Lurihuasi. La arqueóloga Ruth Shady, viaja al valle en forma permanente para continuar el trabajo de las excavaciones y descubrimientos en esta parte de un país arqueológicamente rico y de diversas culturas milenarias.

 Antigüedad

La antigüedad de la Ciudad Sagrada de Caral se ha confirmado a través de 42 fechados radio carbónicos realizados en los Estados Unidos. Según éstos, la Ciudad Sagrada de Caral tiene una antigüedad promedio que data de 5000 años aproximadamente, cuando en el resto de América el desarrollo urbano comienza 1.550 años después. Su hallazgo cambia los esquemas que hasta ahora se tenían sobre el surgimiento de las antiguas civilizaciones en el Perú.
Hasta hace poco se consideraba a Chavín de Huántar como uno de los focos culturales de más vieja data en el Perú, con un máximo de 1500 años a.C.

Población

Los cálculos más conservadores estiman que la ciudad sagrada de Caral albergó de 1.000 a 3.000 habitantes. Acá se encontro el quipu mas antiguo. Extensión
La Ciudad Sagrada de Caral tiene 66 hectáreas, divididas en dos zonas, una central y la otra periférica.

 Ciudad sagrada

Se le ha llamado también ciudad sagrada, ya que es una época en que por primera vez, que se sepa hasta ahora, las sociedades peruanas tuvieron un gobierno central, se establece el estado y utiliza la religión como medio de afirmación.
Todo lo que se ha excavado en la ciudad está impregnado de religiosidad. Hay muchos fogones construidos para ofrendas. Hay señales de posibles rituales en cada lugar. No solamente en las áreas de espacio público o en los templos sino incluso en las casas.

 Quipu

En el año 2005 se expusieron en el Perú nuevos hallazgos realizados en Caral por el equipo dirigido por la arqueóloga Ruth Shady, principal redescubridora de esta ciudad. Se ha encontrado un resto textil interpretado como un quipu en regular estado de conservación, lo que implicaría que este sistema de registro de datos tiene casi cinco mil años y nó los mil quinientos comprobados anteriormente. A diferencia de las bolsas de junco (llamadas shicras) que se encuentran en los rellenos de las construcciones, y que contenían piedras, el quipu, hecho con hilos de algodón, fue hallado colocado como ofrenda, con otros objetos.
También se ha presentado la reconstrucción de un posible habitante, en base al cráneo de un muchacho de unos veinte años sacrificado en aquellos tiempos.

 Peculiaridad de la cultura de Caral

A raíz de las investigaciones de los yacimientos, se llegó a la conclusión de que Caral ejercía como capital económica de una amplia región gracias a su trabajo de agricultura, cuyos productos intercambiaba con los pescadores de la costa u otras poblaciones. Esto se entiende al comprobar la abundancia de restos de productos marinos en Caral, estando ésta a unos 20 km de distancia de la costa más cercana. La centralidad de Caral, a la vista de los estudios, fue ejercida de una forma completamente pacífica durante un periodo que podría ser de 500 a 1000 años, durante los cuales Caral no dejó restos de fabricación de armas, testimonios o evidencias de haber organizado un ejército o liderado una guerra sobre la que dejar constancia. Esta posibilidad ha sorprendido a investigadores de varios ámbitos que se interesaron por Caral. Ademas en la epoca tambien estaban los quipus que utilizaban como medio de mensajes para comunicarse

 Referencias